top of page

¿En qué momento los videos superaron al cine snuff…?

Regresé de trabajar logrando escaparme una hora antes, pues mi jefe se había ido una junta. Cuando llegué a casa se sorprendieron mis hijos por verme temprano y al mismo tiempo pusieron cara de preocupación. Misma cara que me sorprendió a mí. Uno de ellos tenía en su mano una tableta, ágilmente cambio de programa. Sutilmente me acerqué a él y le pregunté que estaba viendo “Nada mami… solo videos chistosos”, me dejó inquieta. Seguro estaba viendo algo que no debía. Los bañé, cené con ellos y los llevé a dormir. Inmediatamente me puse a indagar en el historial de Google todo lo que había visto. Ohhh sorpresa, estaba viendo video de asaltos, muertos etc. Me quedé helada. Mi hijo tiene 13 años, cómo es posible que este viendo eso, según yo tiene todas las restricciones los videos. Me levanté a regañar a la persona que cuida a mis hijos, pero cuando la reprendí, me di cuenta que no era ella la del problema, sino yo. Pasé un largo tiempo reflexionando, decidí meterme en las redes sociales, comencé viendo lo que estaba posteando la gente y comencé a contar el contenido de violencia:


muchas imagenes en las redes sociales

  1. “Violan a niña de 10 años en la escuela”

  2. “Atentado en Manchester, Video con todas las escenas de la muerte”

  3. “Encontraron una fosa clandestina con muchos cuerpo en estado de descomposición”

  4. “Atentado en Siria, niños muertos con gas”

  5. “Asalto en el circuito interior, 2 tipos golpeando una mujer”

Dios mío, solo me decía a misma, me pegaba en la frente, no paraba de ver la cantidad de imágenes y video de violencia, en ese momento me quedé espantada con la cantidad de información que hay tan accesible para cualquier que entre a Internet. Video en vivo como atropellan a un niño, como le disparan a unos civiles caminando. Como se mató una persona en su moto, etc… No es posible estamos viendo la violencia en vivo, ya ni las películas, parece ser que es más entretenido ver los video reales que el cine.


Recuerdo que en los 90´S cuando vi esa película de cine snuff, me quedé traumada, y decidí no volver a ver películas de violencia. Ahora no paro de llorar de ver que mi mente en un lapso de 2 horas vió más de 20 imágenes y video reales de violencia. ¡¡Qué horror!!, ¿Cómo detener esto?, ¡¡si mañana mi hijo ve golpear alguien en la calle no le va a sorprender,!! que preocupación que esto hace que se normalice tanto la violencia al grado que nos dejará de sorprender y preocupar que exista… En las noticias escucho de los asesinatos y actos de violencia que hay diario pero no veo las imágenes. Lo que me hace pensar que también que por eso se ha disparado tanto. No hay quien lo pare. Además de la impunidad, falta de estado de derecho.


Violencia, dolor, debe parar

No dormí en toda la noche, agobiada de saber que mi hijo a sus trece años ha visto muchas imágenes de violencia. ¿Cómo sé que no estoy educando a un ser violento? Esperé a que dieran las 9 am para levantarlo. No podía estar tranquila, lo desperté, le preparé el desayuno y hablé con él largo y tendido. Sin juzgarlo, sin prohibirle nada. Me sorprendieron sus respuestas. Me dijo que todas las redes sociales están invadidas de imágenes de abusos, brutalidad, y que a él no le gustaba, a veces si por curiosidad, pero prefería cambiar cuando había algo de ese tipo de contenido. Lo que él ve positivo es que había muchas personas denunciando a los rateros, y personas malas, pero tampoco le gustaba verlo.


Me quedé un poco más tranquila, pero no dejé de pensar en el reto de educar a mis hijos con este excesivo contenido. De camino a mis actividades, apague el radio y me dedique a ver cómo la gente en el tráfico reacciona con tanta violencia. Respirar y ore para que a mi no me toqué un asalto, vivir un acto de violencia...




Importantes
Recientes
bottom of page