Tips para prevenir colapsos personales financieros
El día de ayer me encontré con un análisis muy interesante sobre por qué los estadounidenses nos llevan la ventaja por mucho más que los latinos en la productividad, en la generación de riqueza, empleo, empresa, y desarrollo del país, la razón principal que AlexKei.com encontró y que me hace sentido; es la mentalidad. Mientras el latino esperamos que nos resuelvan la vida, el Estadounidense sale a buscar las soluciones a su vida, él crea sus oportunidades, nosotros esperamos a que nos caigan. Por lo mismo tenemos tantos problemas con nuestra forma de trabajar y de vivir. Otro de los mayores problemas es que no sabemos ahorrar, no hemos aprendido administrar nuestros recursos, y cuando hay mucho, lo despilfarramos. Por ello te damos algunas ideas para que seas más asertivo al manejar tus recursos.

1.Si tu sueldo es de $10,000 pesos y no encuentras la forma de ahorrar, empieza a recortar gastos y busca otra opción de ingreso, haz actividades extras a tu empleo para que tengas otra entrada de dinero. Y puedas crecer en riqueza.
2. Si en tu empresa está en crisis, considera en contratar un seguro de desempleo o empieza ajustar, a liquidar deudas. Es probable que no te liquide al 100%
3. Cuando recibas tu quincena. Aparta el 10%. Si solo tienes una cuenta. Abre otra para que generes ahorro. O bien invierte en cetesdirectos, te está dando el 4% de rendimiento anual. Por ejemplo si ahorras $2,000 x 12 x4% = tendrás $20,960.00 al final del año. Otra ventaja es que tú le pides a Cetes que te vaya quitando una cantidad, la que tu quieras, para que mes a mes vayas haciendo el ahorro. Otra gran forma de generar ahorro sin batallar
4.Recorta el gasto hormiga, por ejemplo: Si eres de los que te gusta el buen café y gasta en promedio $ 21,00 al mes son $420 al año $5,020.Mejor ponte de acuerdo con alguien que le guste el buen café, compren una pequeña cafetera y buen café, será una inversión solo una vez y la compra del café en paquete te ayudará ahorrar.
5. Te conviene tener dos tarjetas de crédito, con distintas fechas de pago. Elige una TDC que te de buenos beneficios y una American Express, es la tarjeta más segura contra fraudes y robos. Recuerda las tarjetas de crédito NO SON UNA EXTENSIÓN de tu sueldo, hay que saberlas utilizar, nunca gastas más de los que tienes, paga la deuda completa.
Mi recomendación para tu deuda de consumo, que no sea mayor a un mes de sueldo, es más que sea la mitad de sueldo, porque de esa forma puede pagar saldos totales a tus TDC y NUNCA pagar intereses. Por ejemplo si ganas $15,000 lo ideal en deuda de consumo que no sea mayor a $7.500. RECUERDA, no gastes más de lo que ganas
6. Tienes departamento en una ciudad sísmica contrata un seguro contra daños
7. Lo ideal para ahorrar es el siguiente: separar el 30% de tu sueldo para: 10% para ahorro, 10% para emergencia 10% para lo que tú quieras
8. El "ahorro de emergencia" Debe ser 3 meses de tu sueldo.
¡Escríbenos, si te ayudo de este artículo o bien compártenos tus tips, y sino, qué necesitas para escribir sobre ello!