top of page

El arte del intercambio cultural: día internacional de los museos.


En un mundo cada vez más conectado, los museos se alzan como poderosos guardianes de la diversidad cultural y como faros de intercambio entre las sociedades. Cada 18 de mayo, en el marco del Día Internacional de los Museos, celebramos la maravillosa contribución que estos espacios de conocimiento y arte brindan a la sociedad. Son lugares donde el pasado cobra vida, las tradiciones se entrelazan y las historias de diferentes civilizaciones se hayan revelados ante nuestras mentes curiosas. Son, sin duda alguna, ventanas abiertas al mundo, al pasado y puentes hacia el entendimiento mutuo.


El Día Internacional de los Museos fue establecido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) en 1977. Desde entonces, se ha celebrado anualmente el 18 de mayo, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.


El propósito principal de esta celebración es promover el intercambio cultural, destacar la importancia de los museos como instituciones que preservan y exponen el patrimonio cultural y promover la cooperación y el diálogo entre los museos y las comunidades. Cada año, el Día Internacional de los Museos tiene un tema específico propuesto por el ICOM para enfocar la reflexión y las actividades relacionadas con la celebración; este año ha sido elegida la temática: museos, sostenibilidad y bienestar.


Los festejos en este día han alcanzado nuevos niveles de participación a lo largo de los años, y se ha convertido en una oportunidad para que los museos de todo el mundo abran sus puertas de forma gratuita o realicen eventos especiales, exposiciones y actividades educativas para involucrar a la comunidad local y promover el valor de los museos como agentes culturales. DE este modo, a través de diversas formas, estos espacios promueven y facilitan la apertura hacia otras culturas y la comprensión mutua.

Los museos son agentes fundamentales del intercambio cultural, ya que ofrecen exposiciones internacionales, exhiben colecciones y artefactos globales, organizan programas educativos y actividades interactivas, establecen colaboraciones internacionales y celebran eventos y festivales culturales. Estas iniciativas brindan oportunidades para que las personas aprendan, interactúen y aprecien la diversidad cultural, promoviendo así un mayor entendimiento y respeto entre las diferentes comunidades.


Este intercambio promovido por los museos beneficia a las comunidades locales y globales al enriquecer su cultura, fomentar el diálogo y la comprensión mutua, estimular la creatividad y la innovación, impulsar la actividad económica y el turismo, y fomentar la colaboración y la cooperación internacional. Estos beneficios contribuyen a un mundo más diverso, inclusivo y conectado culturalmente.


A lo largo y ancho del mundo podemos encontrar algunos ejemplos de proyectos y eventos que han tenido un impacto significativo en el mundo de los museos. Cada uno de ellos ha contribuido de manera única al enriquecimiento cultural, la preservación del patrimonio y la promoción de valores universales. El Museo Guggenheim Bilbao en España revitalizó la ciudad incentivando el turismo y promoviendo la economía. El edificio se convirtió en un hito arquitectónico siendo diseñado por Frank Gehry.


El Museo de la Acrópolis en Grecia Inaugurado en 2009, alberga una amplia colección de esculturas y obras de la antigua Acrópolis incluyendo los frisos del Partenón, pero su diseño tiene tintes modernos y la exhibición despliega un enfoque innovador lo que hace que el recorrido por la civilización griega se convierta en una experiencia única.


El Proyecto Google Arts & Culture: Google Arts & Culture es un proyecto digital que ha tenido un impacto significativo en la accesibilidad y difusión del arte y la cultura. A través de su plataforma en línea, se han digitalizado y compartido obras de arte y exposiciones de museos de todo el mundo. Esto ha permitido que personas de diferentes lugares puedan acceder virtualmente a colecciones y exposiciones que de otra manera no habrían tenido la oportunidad de visitar. El proyecto ha democratizado el acceso al arte y ha contribuido a la difusión global de la cultura, aunque hay opiniones contrariadas respecto a esta metodología, ya que al igual que ocurre con los libros en su versión física o digital, hay quienes dicen que la experiencia de visitar los museos no es lo mismo si no es de manera presencial.


Ahora… frena un instante e imagina un mundo sin museos, un mundo donde el patrimonio cultural se desvanece en el olvido y las expresiones artísticas quedan relegadas al pasado. Los museos son guardianes de nuestra historia y nuestros valores culturales, pero también dependen de nuestra participación y apoyo para prosperar y cumplir su misión.


Al visitar un museo, no solo te sumerges en un universo de conocimiento y belleza, sino que también contribuyes directamente a su sostenibilidad. Tu visita es un voto de confianza en el valor del arte, la cultura y la educación. Al adquirir una entrada, participas en el mantenimiento de las colecciones, la preservación del patrimonio y la financiación de programas educativos que benefician a las comunidades locales.


Observar con detenimiento las exhibiciones, sumergirse en las historias que se despliegan frente a ti, preguntar, participar en actividades interactivas y compartir experiencias con otros es una oportunidad para ampliar tu horizonte cultural, descubrir nuevas perspectivas y conectar con el legado de la humanidad. En este día de celebración te invito a reflexionar sobre tu próximo viaje al mundo de los museos, que seas consciente de tu poder como visitante y de la importancia de involucrarte en lo artístico de nuestra historia. Unirse a la valiosa labor de preservar, celebrar y compartir nuestro patrimonio cultural puede asegurar que las futuras generaciones también tengan la oportunidad de disfrutar y aprender de estas joyas culturales.


M.F. Villaro

Importantes
Recientes
bottom of page