top of page

¿Es fácil ganar dinero siendo influencers, tiktoker, o youtuber?

Sin duda una de las carreras más atractivas en nuestros tiempos son los llamados influencers o youtubers qué son estos personajes que a través de vídeos crecen en audiencia y logran tener altos números de suscriptores, por lo tanto ganan mucho dinero por ello. Estamos en la coyuntura, lo que es muy motivador, que hoy puedes generar ingresos haciendo lo que más te gusta, si lo sabes hacer bien.


Pero... ¿Cuál sería la clave de ÉXITO de estos personajes? si lo analizamos desde una perspectiva laboral podemos entender que los factores que ellos tienen en común son:


1. Disciplina

2. Alta tolerancia a la frustración

3. Resiliencia

4. Innovación creatividad

5. Compromiso

6. Muchas horas estar haciendo videos, editando, etc.

7. Ambición y/o obsesión

8. Por supuesto, tomarlo en serio.


Desconozco claramente cuáles han sido los detalles que los han llevado al camino del éxito, no existe información pública para conocer cómo es el día a día de cada uno(a) de ellos, que más actividades hicieron para cosechar su crecimiento. Lo que si, es que es un trabajo arduo de años.


Aquí va la lista de los youtubers más exitosos en México:


1. Lusito comunica 35.8millones de suscriptores con 990 videos

2. kimberly Loaiza 29. 6 millones de suscriptores 159 vídeos

3. Yuya 24.6 millones de suscriptores 664 vídeos

4. Los polinesios 24.5 millones de suscriptores 596 videos

5. Wherevertumorro 16 .7 millones de suscriptores 1048 videos

6. Caeli yt 15.9 millones de suscriptores y 528 videos

7. Musas 15.1 millones de suscriptores 586 vídeos

8. Antrax 15 millones de suscriptores y 528 videos

9. Vete a la versh 12.8 millones de suscriptores 147 videos

10. TV Ana Emilia 11.8 millones de suscriptores y 318 videos

11. Gibby 11.7 millones de suscriptores y videos 172 videos

12. Juanpa Zurita 10.5 millones de suscriptores y 188 videos


Fuente youtuber

Estos número se siguen moviendo en la medida que siguen agregando contenido.

¿Qué estarías dispuesto hacer por el éxito?

Cuando llegas tan lejos de manera individual, por ti mismo(a), por intuición, un poco por la experiencia, aprendizajes, etc, obteniendo un éxito desmedido, te convierte en una persona poco accesible, no nada más los que tienen exposición mediática, también en las empresas, política, están lleno de personas difíciles, sus egos y la vanidad los controla y qué sucede... tienen poca apertura a revisar que pueden mejorar, no quieres escuchar opiniones, observaciones, te nubla la soberbia, la humildad se extingue por completo y pongo el ejemplo en particular de "Luisito comunica" que es un personaje que lo que entrega en contenido es bastante interesante, desde el punto de vista para los que nos gusta mucho viajar, pero desde otro ángulo más serio, a sus videos les falta retórica, Luisito debería preparase mejor, repite mucho, le faltan sinónimos, carece de vocabulario, habla demasiado, hace pocas pausas. Considero que haría vídeos de mucho mejor calidad si muchos de los lugares que visita mostrara la mejor parte, cuando hay mucha cultura, edificios, monumentos más interesantes, etc, pero él se centra más en la morbosidad del lugar, aunque es respetuoso con lo que va documentado.

Luisito se ve cómodo con lo que hace y cómo lo hace, porque sin duda le ha funcionado.


La reflexión es la siguiente. ¿Debemos quedarnos ya con lo que funciona? mentalidad muy mexicana o ¿Debemos siempre estar buscando la mejora continua?


Ahora es muy cuestionable mis observaciones sobre este youtuber, cuando es uno de los que más crece en audiencia. El tiempo nos dirá si ya llegó a su tope o todavía tiene mucho más para crecer.


Existe un yotuber con más seguidores en el mundo tiene 109 millones y cumple 10 años se trata de PewDiePie, que según las fuentes es bastante controvertido, sus videos son tontos, absurdos, lo describen con personalidad peculiar. Por lo que no sabemos si Luisito Comunica seguirá conquistando seguidores... yo creo que si.


En mi experiencia en consultoría, entendiendo problemas de las organizaciones y buscando soluciones, definitivamente es necesario tener la apertura para escuchar y mejorar, si te quieres mantener, además de innovar, probar, arriesgarse, medir, asesorase, etc.


Hay mucho trabajo atrás de estas personas, seguramente ha habido fracasos, complicaciones, ideas, problemas, así mismo sucede con las empresas que en su momento gozaban de grandes resultados, pero también cuándo se confían de sus éxitos, creen que quedarse con lo que funciona garantiza su permanencia, dejan de innovar y es cuando viene la caída, menciono algunas empresas mexicanas, que terminaron fracasaron: Sucasita, Viana, Videocentro, K2, Tomboy , Mexicana de aviación , y ahora Interjet que ya esta por declarase en quiebra.


Otra pregunta que a menudo muchos se están haciendo, que si la mayoría de los milenials quieren ser youtuber, o ahora ticktoteros, y si se está estudiando menos carreras y hasta incluso hay memes de qué vamos a tener más youtubers que médicos, contadores, etc, es una mala percepción, pues las universidades tienen matrículas altas cada año. Afortunadamente hay muchos jóvenes que estudian porque lo que te da la vida universitaria, la estructura mental, no te lo da nada. Al final Luisito comunica, Yuya, Werebertumorro, todos estos personajes, definitivamente necesitan gente experta en ciertas áreas, sino no creces. Para mejorar las métricas, manejo de ingresos, administración, comunicación, marketing, etc., requieres rodearte de la gente correcta y adecuada, porque solos no es posible. También influye la toma de decisiones, la visión del negocio, responder ante las necesidades, mucha paciencia, enfocarte en tus objetivos, aprovechar los nichos, salir de las crisis, capitalizar aprendizajes.


Estos son características fundamentales para crecer en el mundo profesional pero como todo en esta vida, si quieres iniciar tu negocio en las redes sociales debo prevenirte que es un medio sumamente competitivo. Inténtalo pero definitivamente si quieres lograr algo tendrás que tomarlo en serio, distinguirte y generar valor porque también otra de las cosas que resultan muy cuestionables es que los contenidos se centra mucho en el entretenimiento y poco en proveer contenidos relevantes, interesantes y que nos ofrezcan nuevos aprendizajes.


Pienso que hay que explorar otras posibilidades. hay muchos nichos tan interesantes que todavía falta por desarrollar, por descubrir.


El punto central de todo esto es que si quieres triunfar hay que ser disciplinado(a)s, estar aprendiendo continuamente, saber escuchar, fomentar buenas relaciones con personas diversas, enfocarse y por supuesto la autoevaluación continua, por lo mismo te dejo dos videos para que revises cómo lo estas haciendo y cómo puedes mejorar.


Si tienes comentarios ¡escríbenos! queremos leerte

Importantes
Recientes
bottom of page