No seamos parte de eso...
Recibimos la noticia de que el Presiden AMLO esta contagiado de COV-19. Muchos estamos desconcertados, con muchas preguntas y cuestionamientos, sin duda con muchas reacciones en todas las redes sociales. Esta vez no hablaré de lo que me gustaría que pasará, pero si quiero hacer un llamado a la conciencia y que nos demos cuenta de la situación tan espantosa, tan deleznable que estamos viviendo, me refiero a las especulaciones que ha dado esta noticia y las mentiras,“fakes news” que hay alrededor de ello.
No seamos parte de ello. Hacemos más daño cuando no medimos nuestras palabras, no controlamos nuestros deseos, inventamos cosas. Contribuyendo a un ambiente de confusión, porque ya no sabemos quién dice la verdad y quién dice mentiras. En los próximos días estaremos leyendo muchos comentarios, análisis, especulaciones, siendo el tema de la semana. Algunos ya dicen que es una cortina de humo, a otros les preocupa que, si se recupera pronto, nadie va creer que el COV19 es muy malo, o que lo está usando para aumentar la popularidad, que es un mentiroso, o que lo inventó para que la gente se cuide, etc...

Hay un sinfín de comentarios, conclusiones. Al final cada uno(a) construye en su cabeza sus propias ideas, conjeturas, deseos, interpretaciones, es lógico, pero al mismo tiempo queremos encontrar una explicación consistente a todo esto, porque hay una fatiga por tanta mentira que por sexenios hemos escuchado de los gobiernos y del actual entorno a varias situaciones, y pese a ello hay un sector que cree ciegamente en el presidente AMLO. Lo cuál para mi en este momento no esta a discusión. La situación que hay que poner énfasis es la salud del mandatario.

El que un presidente de un país enferme, es preocupante porque genera incertidumbre, mucha inestabilidad, y más por las cosas tan complicadas que estamos vivimos en México, estamos teniendo la peor crisis económica, social política, y de seguridad, por lo mismo, la inteligencia, el sentido común y la prudencia en estos días es lo que debe regirnos para no hacer el ambiente más pesado.
El asunto es que no compartamos noticias faltas, no insultemos, no escribamos mensajes de odio, ni polaricemos más de lo que ya estamos. Tengamos responsabilidad en lo que estamos escribiendo y compartiendo. Aprendamos a verificar la información que nos llega a nuestras manos. Y esperamos con cautela que pasa los próximos días.
Lo único que yo deseo es que empecemos a construir la paz en México por el bien de todos.
Si tienes algún comentario, observación escríbeme a tania@puntoencomun.com