top of page

Piensa Chile como nuevo destino de desarrollo

¿Alguna vez alguna vez has pensado en el país de Chile? seguramente se te viene a la cabeza qué es un país muy lejano. ¿Qué tal si te cuento grandes cosas de que país?, es sumamente interesante y atractivo. Estamos hablando de la segunda economía más sólida de Latinoamérica , un gran país para vivir. El clima promedio anual es de 21,8 °C alcanzando su máximo de 24,6 °C en enero y el mínimo de 19,2 °C durante agosto, propia del clima subtropical, por lo que en general los inviernos y veranos son templados. Por lo que es parecido a la Ciudad de México, lo que se aprecia muy bien; pocos países en el mundo ofrecen un clima templado lo que hace las estancias muy agradables.


En cuanto a su cultura la gran mayoría son mestizos, también hay población indígena representa el 12% del país compuesto por grupos étnicos como el de los Mapuches, seguidos de Diaguitas y Aimaras.


Su economía es muy competitiva al lado de muchos países en el mundo, incluso se analiza que tendrá un crecimiento de cuatro veces más que la economía mexicana en los próximos años, una comparación:


Haciendo un comparativo entre México - Chile de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que Chile crecería un 3,2% durante 2019, mientras que México lo haría en apenas un 0,9%. El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita es otro indicador que refleja una notoria diferencia entre ambos, pues según estadísticas entregadas por el Banco Mundial (BM) de 2018, el país norteamericano tendría un PIB per cápita de US$9.698, mientras que el país sudamericano alcanzaría los US$15.923, siendo uno de los más altos.


Ahora la economía mexicana es más grande porque tiene una población de 126 millones contra 18 millones que tiene Chile, pero eso le da una gran ventaja a Chile porque es un país que ofrecer mayor oportunidad de desarrollo, tiene mayor estabilidad pese a su pequeña población.


Otros datos muy interesantes es que mientras México el 48% de su población se encuentra en extrema pobreza, en Chile solo el 2%, el cual lo hace un país más seguro para vivir

El desempleo aparece como uno de los pocos aspectos en que la economía chilena está peor que la mexicana, esto porque según la última cifra entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) un 7,2% de los chilenos estarían cesantes (trimestre móvil julio-agosto), lo que representa un porcentaje más alto que el 3,6% que informa el INEGI mexicano, para el mes de agosto.



Con esta pequeña comparación puedes tener una perspectiva en este momento de tu vida, quieres emprender porque ya estas harto de vivir en un país como México porque no te ofrece las condiciones necesarias para salir adelante… Qué tal si piensas esta vez en Chile y te voy a decir por qué, porque te ofrece cosas muy interesantes, te puedes dedicar a vender inmuebles, en caso de que te interese este sector, puedes iniciar con un Curso de Tasación inmobiliaria, la gran ventaja es que puedes tomarla en on-line , este en particular tiene como objetivo: Al finalizar este Curso de Tasación Inmobiliaria, estarás totalmente capacitado para tasar propiedades y terrenos, conocer todos los tipos de técnicas para tasar, realizar tus informes de tasación a clientes que te lo soliciten.


La era digital nos ha facilitado el conocimiento profundo de los países, que hace algunos años no teníamos idea, y que podemos incluso consumir su oferta académica, Chile ofrece muy buenos diplomados.

Que requisitos piden para poder trabajar en Chile: Se necesita una visa de trabajo a través de un contrato laboral. Que de igual forma puedes buscar empleos en los sitios, por ejemplo laborum.cl, bumeran.cl, trabajando.cl, etc. Tener el título homologado y legalizado.



Los sectores con más oferta de empleo son: la minería, agricultura, salud, construcción, financiera y comunicación. Aunque la mayoría de los sectores funcionan bien, Chile demanda profesiones como médicos, ingenieros de mina y geólogos. Los perfiles profesionales que se buscan son sobre todo las ingenierías, destacando los ingenieros en telecomunicaciones, también para jóvenes con experiencia en ventas y desarrollo de negocios. Se busca que los candidatos tengan habilidades comunicativas, capacidad de análisis y planificación y una gran orientación al logro, además de poseer un nivel alto de inglés y muy valorable un segundo idioma.


REFRENCIAS :https://www.emol.com/noticias/Economia/2019/10/05/963313/Perfil-economico-de-Mexico-Chile.html

https://www.gbsrecursoshumanos.com/blog/oportunidadeslaboralesenchile/

https://www.homeurbano.com/es/chile-santiago/gente-y-cultura






Importantes
Recientes
bottom of page