top of page

¿Por qué equilibrar la familia con el trabajo?

Hoy por hoy las nuevas familias que ahora se forman, son parejas en las que los dos trabajan fuera de casa y cuando tienen hijos desean compartir su cuidado y también las tareas domésticas. Estas “familias de doble ingreso” —como las llaman los sociólogos— doblan en porcentaje a las “familias tradicionales”, en las que el hombre es el único sustentador económico del hogar.

¿Pero qué es lo importantes de este cambio? ¿ Cómo no caer en la polarización de alguna de estas dos realidades familia o trabajo? Esta nueva realidad puede lograrse con éxito, siempre y cuando las dos universos se midan en su justo valor.

La clave esta en redescubrir que trabajo y familia se enriquecen mutuamente. Debemos revalorizar el trabajo del hogar y apostar por la creatividad y la innovación en las empresas para afrontar estos desafíos.

Aunque cada vez existan mas políticas públicas en las empresas, que facilitan el equilibrio entre trabajo y familia, que dan beneficios y facilitan la cultura del equilibrio, hoy queremos animar a nuestros lectores, a ser protagonistas del cambio emprendido, pues al final el reto de encontrar el equilibrio es personal.

Cada persona debe conocerse al tomar decisiones y ser coherente con ellas para lograr la ansiada simetría

Para lograr armonía es importante conocer las diferencias entre hombre y mujer ( retomaremos esta tema en el siguiente artículo) y ver que conseguir la conciliación será más fácil si se asienta en el amor verdadero.

Como recordaba el Papa Francisco en Molise hace ya un año: “Hoy quiero unir mi voz a la de tantos trabajadores y empresarios de este territorio para pedir que se realice un ‘pacto para el trabajo’. (…). Se trata de buscar conciliar los tiempos del trabajo con los tiempos de la familia.

El Papa recordaba en esa ocasión que se debía tener tiempo para el descanso dominical, sabiendo parar el trabajo para dedicarlo a la familia, y tener tiempo para jugar con los hijos que es algo muy importante en la labor educativa, así como fomentar la intimidad y la confianza.

El equilibrio trabajo familia es un reto global e intercultural que afecta en mayor o menor medida a todos los países, como lo prueba la insistencia de la ONU al haberlos escogido como uno de los 3 temas a trabajar en 2014: XX aniversario del Año Internacional de la Familia

También las conclusiones del Sínodo de la familia hacen hincapié en la importancia del esfuerzo de las asociaciones civiles para conseguir armonizar trabajo-familia.

Hay momentos en la familia que hay que cuidar MÁS que como cuidamos los billetes de nuestra cartera, nuestras credenciales o nuestro celular.

La importancia para la familia de sentarse alrededor de la mesa, no sólo para comer, sino para comunicar, celebrar, anunciar, preguntar, compartir, aprender, disfrutar… Es un tiempo precioso. Es el intercambio de ideas de los temas importantes. El lugar más poderoso del mundo.

El momento de levantarse…10 segundos para un abrazo sin prisa; el momento de despedida con para la jornada laboral con una mirada que llegue al alma; el momento de la comida con los niños para hacer un recuento del día y tomar fuerzas para la segunda parte de la jornada y la hora de la despedida del día, con un beso, un cuento para los niños y/o el intercambio de aprendizajes e impresiones del dia.


Estos pequeños detalles son el combustible de la vida!!...pero son tan pequeños que a veces los dejamos pasar y se nos va vaciando el tanque, hasta que nos sentimos vacíos por dentro…¿Te suena familiar este sentimiento?

Todo esto es fácil dejarlo pasar por el activismo en el que hoy vivimos y esta falta de cercanía va dejando huecos emocionales ( les escribiré mas adelante de esto) que a la larga, hacen que el muro del autoestima se forme con huecos. Esos “huecos” que debían de haberse llenado con escucha, cariño y apoyo, buscarán ser llenados de algo diferente y ese algo puede ser adicciones, relaciones no sanas etc…

¿Quieres envejecer con tu pareja?, ¿Quieres hijos sanos física y emocionalmente?, ¿Quieres sentirte agradecido de estar vivo y disfrutar tus días? ....¡empieza hoy! … vale la pena esforzarse en buscar el equilibrio entre el trabajo y la familia, pues estamos construyendo el futuro que buscamos.

Si este artículo te anima a iniciar tu cambio en busca de un mayor equilibrio, entonces, y solo entonces, habrá valido la pena leerlo y que mejor que en esta época donde se harán los nuevos propósitos para el siguiente año.¿Estas listo? Permíteme ayudarte con el inicio …

Primero necesitamos saber donde estamos y de ahí partir. Para esto, responderé estas preguntas

¿Cuantas horas da dedicas a tu trabajo?

¿Cuantas horas dedicas a tu familia?

¿De las horas dedicadas a tu familia, cuantas dedicas a tus hijos, cuantas a tu pareja y cuantas a ti?

Si no tienes hijos o pareja, escribe en que utilizas el tiempo fuera del trabajo y que personas son importantes en tu vida, cuanto tiempo les dedicas a ellos?

Después de este análisis, podrás ver en donde pueden empezar los cambios. Si quieres acompañamiento o que te ayudemos a fijar tus metas escríbenos

a orcifamilia@gmail.com

¡Cuídate y cuida a los que más quieres!

¿Quién es Luz Marie Orci?

Comunicóloga por la Universidad de la Anahuac

Maestría en Ciencias de la Familia

Orientadora Familiar & Coach

Importantes
Recientes
bottom of page