El acoso... ¿Nos obligará a tocar más el móvil y menos a los que nos agradan?
Una de las cuestiones más hermosas, para mí, entre un hombre y una mujer es la coquetería, el cortejo. Me parece necesario la cortesía y el halago entre todos los seres humanos, no importa que sea de hombre a hombre, o de mujer a mujer. Porque es reconocer lo valioso de la persona.

Me preocupa seriamente que lo estamos perdiendo por radicalizar posturas, aunque considero lógico que se manifieste este exacerbado enojo colectivo femenino. Durante muchos años la mujer ha tenido una posición de extrema sumisión y maltrato, aunque hemos sido parte de ello porque lo hemos fomentado y permitido a través de la educación de muchas generaciones; sin embargo son las mismas mujeres que estan llevando al extremo la "Feminidad"... Tengo fe que vendrá el equilibrio.
¿Por qué existen estas posturas radicales de muchas mujeres? ha sido demasiado tiempo que se han cometido injusticias por callar, por no denunciar, por educación, por el sentimiento de culpa y las personas que han agredido y lo siguen haciendo porque no tienen límites. Peor aun si tiene poder y dinero, porque es más difícil detenerlos. Por ejemplo: El jefe, el padre , el tío, el empresario, el productos, el senador, etc.
¡Qué bueno que se denuncie! pero que sea ante la ley porque se puede resolver, pero no es bueno que se utilicen en el anonimato, en las redes sociales para desprestigiar, para distorsionar, para chantajear, manipular, extorsionar y peor aún, vengarse.
Sin duda el ser humano es erótico y sensual (maravilloso de nuestra condición), la sexualidad la tenemos a flor de piel y al mismo tiempo cuando hay mal manejo de esta necesidad nos causa muchos problemas, guerras, pasiones, etc. Resulta ser muy común, normal, aunque no significa bueno, correcto o adecuado; acosar, abusar y violar. Parece ser que pasa todo el tiempo y con la gran mayoría de la gente. De hombre a mujer y viceversa. Nadie se salva de vivir momentos incómodos hasta el rompimiento de la estabilidad emocional. Por lo mismo, necesitamos madurar y no exagerar y resolver los problemas con inteligencia. Sin exhibir por todos lados sin que haya control. Como está sucediendo, en las redes sociales. Se están destruyendo vidas por evidenciar sin que la persona señalada viva un proceso para ser sentenciado.

Con esto, la gente pierde la oportunidad de arrepentirse y de enmendar. Todo esto parece una conspiración sin premeditación para que estemos más metidos en nuestro teléfono, la tele… conviviendo lo menos posible entre las personas, que el contacto ya no sea directo ni físico. El simple hecho del home offices, tiene gran ventaja de no salir, de ahorrar, de estresarte menos, de trabajar más, de ser más productivo... pero pierdes contacto, la relación con tu compañer@s, enamorarse de algúna persona, de construir una amistad con tu jefe, tus colegas, lo mismo pasa con estudiar en línea, de hacer todas las compras por la web, de casi ya no moverte del sillón para vivir sin hablar con nadie. Todo ya está establecido para que puedas vivir en tu casa, pasar semanas sin tener contacto con nadie. Y vivir a través de la historias que la televisión quiera contarte.

Lo que me parece muy desalentador porque estamos perdiendo lo más increíble que es la comunión entre las personas, que solo a través de ellas puedes crecer, madurar, reír, llorar, reflexionar, apapacharte, gritar, debatir, enojarte y ser feliz. Como decía Juan Gabriel y muchos, antes que él “Sin gente no hay Dios”