Que te valoren por ser emplead@
- Tania Plasencia López
- 16 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 oct 2022
El reto de cualquier persona que quiera emprender o alguna organización que quiera crecer, siempre será conseguir a los colaboradores idóneos que sepan tomar decisiones acertadas, que tengan conocimientos sobre administración, control, gestión, recursos humanos, etc. Estando al mando del dueño.
Llevo años escuchando, “Sigue tus propios, sueños, no el de los demás” "emprende, no tengas miedo, busca el trabajo de tus sueños", etc. Es cierto, pero también es cierto que las grandes empresas han crecido porque ha habido y habrá grandes empleados.
Y los malos emplead@s le han enseñado a los dirigentes lo que no debe hacerse. Al final todo resulta aprendizaje y evolución.

La experiencia es una de las claves del éxito. No en balde algunos consultores cobran gran cantidad de dinero por horas de asesoría.
¿Pero qué es la experiencia?:
• Equivocarse
• Intentarlo
• Arriesgarse
• Curiosidad
• Humildad ( saber que lo haces muy bien, y cuando lo haces mal)
Puede hacer la diferencia en todo lo que hagas, porque todo esto te ayuda a capitalizar la experiencia desarrollando nuevos conceptos, nuevos métodos, nuevas formas de operar y de vivir, por supuesto la dosis de creatividad.
Mucha gente ha hecho maravillas, han hecho crecer a otras personas a las empresas y los que presumen de que han logrado sus sueños han tenido que echar mano de otros para obtenerlo.
No hay fruto ni riqueza que pueda hacer una persona en solitario sin que exista alguien más que crea en ello.
Las personas en conjunto desarrollamos mucho más que en lo individual. Que ahora la tendencia social permita el individualismo no significa que no necesitemos de los demás es inherente al ser humano el depender siempre de otros.
Que por más que nos quejemos de lo impersonal que se están volviendo las relaciones, sigue habiendo detrás personas que operan los medios para que se den las interacciones.
TODOS LOS EMPLEAD@S resultan imprescindibles, que hay quienes dicen “Todos somos necesarios, pero nadie es indispensable”.
Yo sostengo que sí, todos somos necesarios, en su momento somos indispensables para alguien más pese a ello el factor humano es el fin de cualquier organización, no el medio como muchos lo manejan, despersonalizando y olvidando que sin personas NO HAY NADA.
Aquí te dejamos una lista de productos que podrían interesarte:
Comments