top of page

¿Qué hacer con un bloqueo creativo?

Es muy común que tras tener varios momentos de creatividad fluida venga un punto en el que te estanques, creas que nada de lo que sigues produciendo sea bueno o tenga el mismo nivel y calidad que lo anterior y es ahí donde se presenta la pregunta “¿Qué hago?”, generando ansiedad, miedo o incertidumbre, tal vez porque necesitas seguir creando, porque tienes una fecha límite, no saber cuando se va a terminar el bloqueo o porque ha llegado a este punto te es más fácil abandonar el proyecto.



Aquí te dejaré algunos tips que pueden ayudar con los bloqueos creativos.


El primero y tal vez es el punto que va en contra de lo que quieres seguir haciendo es parar.


Descansa, deja de hacer el trabajo y date tiempo para hacer otras actividades, puedes pausar por unas horas o hasta unos días, pero eso sí, que este “descanso” no se vuelva permanente. El objetivo de esto es despejar tu mente, es decir, después de largos periodos donde no salen las cosas como quieres lo niveles de frustración comienzan a elevarse provocando que tu juicio se nuble y no logres ser asertivo con las ideas siguientes.



El segundo tip que te dejo es buscar o hacer otras actividades que te inspiren.


Durante tu tiempo de descanso bien puedes dormir, ver una serie o salir, pero intenta recrear actividades que sabes que te motivan e inspiran, por ejemplo, salir a ver un paisaje, con amigos o a comer podría ser una gran forma de reencontrarte con la inspiración que muchas veces se va sin previo aviso.




Tercer tip: No seas duro contigo


La creatividad es todo un proceso y como todos vienen con altas y bajas, momentos donde todo fluye y momentos en los que nomás no das con el siguiente paso.

Un bloqueo es parte del proceso creativo y todos pasamos por el, por ello no debes porque ser muy duro contigo, no tomes esto como un punto para castigarte o sabotearte, esta bien parar y tomar un poco de aire, finalmente los bloqueos fungen como interrogante de que es lo que sigue y esta bien porque generas un juicio alrededor de tus siguientes pasos.


Cuarto tip: No te compares


Ninguna persona es igual otra, es un hecho, y por tanto, tu proceso no va a ser igual que el de tus hermanos, padres, amigos o maestros. No intentes ser como ellos porque no lo vas a lograr dado que no eres ellos, sé tu mismo, acepta y ama tu proceso, de esta forma serás más asertivo contigo y lograrás encontrar el camino de forma sana.


Quinto tip: Conócete y ten paciencia


Conoce tus fortalezas y debilidades, abrázalas y en base a ello trabaja.


Ve a tu ritmo, esto no es una competencia.





Importantes
Recientes
bottom of page